¿Qué es el Registro Social de Hogares (RSH) y por qué habilita políticas sociales efectivas?

El Registro Social de Hogares (RSH) es infraestructura pública clave. Integra datos, construye la CSE y habilita servicios como la Ventanilla Única Social (VUS), acelerando beneficios y mejorando la focalización.

RSH: la base habilitante de la política social

El Registro Social de Hogares (RSH) es infraestructura pública clave para que la política social funcione con calidad y escala. Integra, ordena y actualiza información de múltiples fuentes para comprender a cada hogar en su contexto, construir una Calificación Socioeconómica (CSE) confiable y traducir decisiones en servicios reales.

Su aporte es concreto: reduce fricción ciudadana, mejora la focalización, evita duplicidades y acelera la llegada de beneficios. Además, el RSH habilita capas de valor como Ventanilla Única Social (VUS), pagos, gestión social local y respuestas de emergencia, creando una plataforma sólida para innovar y escalar.

VISIION: expertos en registros desde el origen

En VISIION llevamos más de 25 años poniendo la innovación al servicio de lo social, para que cada decisión de un Estado se convierta en un servicio real, humano y accesible.
Nuestro recorrido en registros sociales incluye hitos que consolidan experiencia y continuidad:

  • 2000: georreferenciación de la Ficha CAS.
  • 2006: diseño y desarrollo de la Ficha de Protección Social (FPS).
  • Desde 2016: mantención y evolución del RSH de Chile y su ecosistema (integraciones con SII, AFP, Fonasa y Registro Civil; Cartola Hogar; módulos de Migrantes y Cuidadores).
  • 2025: profundización con Ventanilla Única Social y chatbot ciudadano, consolidando una arquitectura modular, trazable y escalable.

Caso Chile: RSH como cimiento + VUS como capa de experiencia (2025)

En Chile, el RSH integra datos administrativos y declaraciones de los hogares para producir una CSE transparente y consultable por la ciudadanía mediante Cartola Hogar.
Sobre ese cimiento, la VUS (2025) opera como puerta única: más de un centenar de trámites en un solo portal, menos pasos, verificación en línea contra el RSH y experiencia homogénea entre canales digitales y atención municipal. La incorporación de chatbot complementa la estrategia multicanal y reduce barreras de acceso.

Claves técnicas y de gestión que lo hacen posible

  • Interoperabilidad real: integraciones estables (SII, AFP, Registro Civil, Fonasa) con gobierno de datos y auditoría punta a punta.
  • Diseño centrado en la persona: Cartola Hogar comprensible, trámites simplificados y soporte multicanal.
  • Arquitectura modular: incorporación de Módulo de Cuidadores (2023) y criterios para Migrantes, con evolución incremental.
  • Capacidad instalada: acompañamiento operativo, manuales y transferencia de conocimiento para que el Estado administre y mejore en el tiempo.

Productos con proyección, políticas que se sostienen

La clave es crear continuidad entre productos, servicios y políticas públicas. Un RSH concebido como base sólida—interoperable, auditable y centrado en las personas—permite sumar VUS, gestión local, pagos y nuevas funcionalidades sin fricción, ampliando derechos y generando valor público en cada iteración.

En VISIION, convertimos decisiones en servicios reales, accesibles y humanos. Apoyamos al Estado para que cada política llegue a tiempo y a quien corresponde.

NUESTROS GRANDES CLIENTES

Estados y Organismos Internacionales de todo Latinoamérica han confiado en nuestra experiencia